La Responsabilidad Social empresarial (RSE), también llamada Responsabilidad Social Corporativa (RSC), adquiere cada vez más importancia como elemento distintivo que proporciona a las empresas ventaja competitiva y reconocimiento de parte del mercado.
En este marco, la incorporación de la Responsabilidad Social Corporativa en la gestión empresarial se ha convertido en seña de identidad necesaria para cualquier empresa responsable.
¿QUE ES LA RSE?
Es la contribución activa y voluntaria de las empresas al mejoramiento social, económico y medioambiental, dando un valor añadido a su gestión empresarial en particular y a la sociedad en general.
Una empresa socialmente responsable va más allá de las exigencias legales, aplicando la transparencia en su gestión y asumiendo voluntariamente iniciativas y prácticas con claro compromiso ético, social y medioambiental.
La RSE no es solo cosa de las multinacionales, sino que es un compromiso de todos: pymes, autónomos, asociaciones…
UN NUEVO MODELO ECONOMICO
El fin último de la RSE es la creación e implantación de un modelo económico que transforme el actual en uno más comprometido con el desarrollo sostenible, impulsando iniciativas que velen tanto por la competitividad y crecimiento de la economía como por el desarrollo de las personas y el respeto por el medio ambiente.
PRINCIPIOS DE LA RSE
La RSE contribuye al desarrollo sostenible de la sociedad, impulsando iniciativas que velen tanto por la competitividad y crecimiento de la economía como por el desarrollo de las personas y el respeto por el medio ambiente.
Sus principios fundamentales son :
- Excelencia en la gestión empresarial como un proceso de mejora continua.
- Clara orientación al cliente, comprendiendo mejor sus demandas.
- Organización ejemplar y gestión transparente.
- Respeto por el medio ambiente, como una preocupación que es responsabilidad de todos.
- Honestidad y diálogo con todos los grupos de interés.
- Relación ética, responsable y transparente con proveedores.
- Innovación sostenible y mejora continua en las actuaciones.
- Buen gobierno, transparencia y profesionalidad.
- Cumplimiento estricto de la legalidad.
- Dialogo y equidad en las relaciones laborales.
VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS
- La RSE supone un valor añadido para empresas, autónomos, pymes….
- Mejoran la imagen de la empresa.
- La RSE es indicativa de calidad y buena gestión empresarial.
- Reducen sanciones, gracias a la responsabilidad en sus actuaciones y su compromiso ético, social y medioambiental.
- Crea una cultura empresarial propia.
- Mejora el clima laboral y por consiguiente, la productividad.
IZALBA: EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE
Izalba, acreditada con el Sello de Responsabilidad Social del Gobierno de Aragón, apuesta por este nuevo modelo económico que sin duda nos beneficia a todos, comprometiéndonos con un desarrollo sostenible y responsable:
- Respeto por las personas y desarrollo personal con dignidad e igualdad.
- Sociedades más pacificas, responsables y justas.
- Gestión sostenible de los recursos naturales.
- Progreso económico, social e tecnológico protegiendo el medio ambiente.
Entre todos podemos conseguirlo, que se haga realidad es responsabilidad de todos, ¿te sumas?.
En Izalba podemos ayudarte a implantar la responsabilidad Social en tu negocio, llámanos.